El béisbol sigue expandiéndose a nivel mundial, y ahora un pelotero cubano en béisbol árabe está haciendo historia.
Rusney Castillo, exjugador de los Medias Rojas de Boston, ha llevado su talento a Oriente Medio al unirse a los Mid East Falcons de Abu Dabi en la United Arab Emirates Series.
Su debut ocurrió el 14 de febrero de 2025, en un partido contra los Arabia Wolves de Dubái, celebrado en el Baseball United Ballpark.
Castillo alineó como sexto bate y designado, logrando un hit en tres turnos y recibiendo un boleto. Aunque los resultados oficiales de la serie no han sido divulgados, se sabe que su equipo cayó 6-5 en el primer encuentro.
Esta nueva etapa de su carrera lo lleva a compartir terreno con exestrellas de MLB como Pablo Sandoval, Robinson Canó y Didi Gregorius, consolidando el prestigio de Baseball United.
Índice de contenido
Una trayectoria marcada por el éxito y los retos
Desde su debut en la Serie Nacional con los Tigres de Ciego de Ávila, Castillo demostró ser un pelotero con talento de élite.
En 2013, decidió emigrar para perseguir su sueño de jugar en las Grandes Ligas.
Un año después, firmó un contrato de 72.5 millones de dólares con los Boston Red Sox, convirtiéndose en uno de los cubanos mejor pagados de la historia.
Sin embargo, su estancia en la MLB fue breve. Participó en solo 99 juegos con Boston entre 2014 y 2016, logrando un promedio de bateo de 262.
Tras su paso por las ligas de Puerto Rico, Japón, México y la Liga Independiente de EE.UU., su nombre resurgió con fuerza al convertirse en el primer pelotero cubano en béisbol árabe.
«El pelotero cubano siempre ha tenido talento para llegar a Grandes Ligas. El problema ha sido la falta de oportunidades y representación. Si Cuba tuviera otras condiciones para moverse libremente, habría más cubanos en Grandes Ligas que cualquier otro país», asegura el pelotero.
Ingresos y la realidad económica de los peloteros cubanos
En Cuba, Rusney Castillo ganaba apenas 52 pesos cubanos al mes, un salario insignificante para un deportista de su nivel.
Su millonario contrato en MLB le permitió cambiar su vida, aunque asegura que el dinero nunca fue su prioridad: «uno sale de Cuba buscando un futuro mejor, pero no me deslumbró tanto porque mi mamá me crió con valores y eso me mantuvo con los pies en la tierra.»
Actualmente, aunque ya no recibe cifras como en MLB, sigue generando ingresos en distintas ligas, manteniéndose activo en el béisbol profesional.
¿Por qué eligió esta liga?
Castillo fue seleccionado en el draft de Baseball United en octubre de 2023 y, tras su destacada actuación en México y Nicaragua en 2024, decidió dar el salto a esta nueva liga.
Sobre su decisión de jugar en Oriente Medio, explica: «No fue tanto por el tema económico. Quería probar algo nuevo. A través de un amigo me contactaron y tuve la oportunidad de hablar con el equipo, así que acepté venir.»
Su presencia en la United Arab Emirates Series refuerza la globalización del béisbol y abre nuevas oportunidades para más peloteros latinos.
Un embajador del béisbol cubano
La carrera de Rusney Castillo es un ejemplo de perseverancia y amor por el béisbol. Su paso por la MLB, el béisbol mexicano, japonés y ahora el béisbol árabe, demuestra su capacidad de adaptación y su deseo de seguir compitiendo al máximo nivel.
«Yo siempre trato de dar lo mejor en el terreno, dar el 100% y ayudar al equipo», enfatizó Castillo.
Su llegada a la United Arab Emirates Series es solo el comienzo de una nueva etapa en su trayectoria, donde el pelotero cubano en béisbol árabe sigue dejando huella en el mundo del deporte.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba