La cantante cubana Daymé Arocena ha asegurado en una reciente entrevista que salir de Cuba es como viajar en el tiempo debido al atraso en el que se vive en la Isla.
Nacida en La Habana en 1992, la intérprete explicó a la BBC que en Cuba aún existe racismo y que muchas personas temen decirle “negra”, como si el color de su piel fura algo ofensivo.
Arocena, quien se ha hecho de un nombre en el panorama internacional al fucionar la música afrocubana con jazz, soul, funk y otros géneros contemporáneos, estuvo nominada a los Latin Grammy del 2024, en la categoría mejor canción por su tema “A fuego lento”.
Índice de contenido
¿Quién es Daymé Arocena?
Nacida en Santo Suárez, popular barriada de la capital cubana, a los 10 años ya ingresaba en el conservatorio Alejandro García Cartula, donde estudió música clásica.
A sus ocho años ya actuaba de manera profesional y a los 14 se convirtió en la cantante principal de la banda “Los Primos”. Se la considera un prodigio musical, y es compositora, arreglista, directora de coro y líder de banda, además de cantante.
En el 2015 y con tan solo 25 años, ganó el Premio Juno 2015 al mejor álbum de jazz, como miembro de la banda de jazz “Maqueque”. Por si fuera poco, Arocena forma parte de la lista de los 50 álbumes favoritos de 2015 de la National Public Radio (NPR), con el álbum “Nueva Era”.
Algunos expertos la consideran una mezcla entre Celia Cruz y Aretha Franklin.
Salida de Cuba y para el mundo
A partir del año 2017 se traslada a vivir a Puerto Rico, país al que llegó tras vivir una temporada en Canadá.
“Salir de Cuba es como entrar en una máquina del tiempo. Salir de los años 60 y montarse directamente en el 2024”, reveló durante su entrevista con el medio británico.
Según explicó Daymé, el salir de Cuba y conocer otros destinos como Europa, Oceanía, América Latina, hizo que cambiara la percepción que tenía de ella misma y que empezara a aceptarse tal y cómo era.
“Si creces en un ambiente donde las personas te dicen constantemente que eres fea, que por tu color de piel no eres atractiva, si hay personas que te ‘monstrifican’ y comparan con un animal, de cierto modo empiezas a creer eso y hasta que no se cambie el ambiente, pues tu visión se concentra en lo que la gente dice de ti”, aseguró la cantante a la BBC.
La Alkemi de la religión yoruba
El disco más reciente de Daymé Arocena lleva por nombre “Alkemi”, palabra que significa alquimia en yoruba. La cantante es una fiel practicante de esta religión, de la que asegura ser una estudiosa, pues forma parte de quién es y de sus tradiciones.
Durante muchas de sus presentaciones se le ve salir al escenario vistiendo de blanco y adornada con prendas que ensalzan a la religión yoruba. Además, asegura que muchos de sus colegas que aún viven en Cuba tienen miedo de reconocer que son santeros en público, debido a la presión social que ha asociado estas prácticas con algo satánico.
Mucho por componer y cantar
Al explicar por qué eligió Puerto Rico para vivir, Arocena asegura que es como estar en Cuba sin estar allí. Ambos países se parecen mucho en cuanto a tradiciones, cultura y paisajes, así que es como un “espejismo”, asegura.
Además, allí ha podido encontrarse a sí misma como artistas, y ha conocido y cantado con importantes músicos locales y de República Dominicana que la ayudan a valorar más la riqueza del panorama sonoro caribeño.
“Elegí el mejor lugar del mundo para vivir”, asegura esta hermosa y talentosa cubana.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba