CUBANOS

36 atletas cubanos irán a los Juegos Olímpicos de París 2024

Hasta ahora, 36 atletas cubanos han clasificado para los Juegos Olímpicos de París 2024, con expectativas de aumentar esta cifra en las próximas semanas.

El INDER también trabaja en la preparación de la delegación paralímpica, con la meta de lograr al menos cinco medallas de oro y posicionarse entre las 25 mejores naciones.

A continuación, se detalla quiénes son estos deportistas clasificados por deporte, sus logros y las expectativas para la próxima cita olímpica.

Cubanos que competirán en los Juegos Olímpicos de París 2024

1. Erislandy Álvarez (boxeo)

Erislandy Álvarez aseguró su boleto a París 2024 en un torneo clasificatorio realizado en Bangkok, Tailandia. En una emocionante pelea, venció al kazajo Bazarbay Mukhammedsaby por votación de 3-2, convirtiéndose en el quinto boxeador cubano en asegurar su participación.

Álvarez es conocido por su gran habilidad en el ring y su determinación. Su clasificación es un hito significativo para la tradición boxística de Cienfuegos, también conocida como la Perla del Sur. Se espera que su técnica y destreza sean clave en su desempeño en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Clasificado en la categoría de 63.5 kg tras vencer en el torneo clasificatorio en Bangkok, Tailandia​.

2. Julio César La Cruz (boxeo)

Julio César La Cruz, bicampeón olímpico, obtuvo su clasificación para París 2024 gracias a su destacada actuación en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

La Cruz es uno de los boxeadores más experimentados y exitosos de Cuba, con dos medallas de oro olímpicas. Su estilo defensivo y habilidad para esquivar golpes le han ganado el apodo de “La Sombra”. En París 2024, buscará añadir otra medalla a su impresionante palmarés.

3. Arlen López (boxeo)

Arlen López, también bicampeón olímpico, se clasificó en la categoría de 80 kg durante los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

López ha sido una figura dominante en el boxeo amateur internacional. Con una medalla de oro en Río 2016 y otra en Tokio 2020, es conocido por su fuerza y técnica. En París, buscará consolidar su legado como uno de los grandes del boxeo cubano.

4. Saidel Horta (boxeo)

Saidel Horta, subcampeón mundial, representará a Cuba en la categoría de 57 kg tras clasificarse en un torneo en Italia.

Ha demostrado ser un boxeador rápido y preciso, cualidades que le han permitido destacarse en competencias internacionales. Su subcampeonato mundial es un testimonio de su talento y potencial. En los Juegos Olímpicos, su agilidad será un factor crucial para su éxito.

5. Alejandro Claro (boxeo)

Alejandro Claro competirá en la categoría de 51 kg, asegurando su clasificación en el mismo torneo italiano que Horta.

Ha mostrado una técnica depurada y constancia en su carrera. Su capacidad para mantener el control en el ring y su precisión en los golpes lo hacen un contendiente formidable. En París 2024, buscará demostrar su valía y alcanzar el podio olímpico.

6. Idalys Ortiz (judo)

Idalys Ortiz es una de las judocas más exitosas de Cuba, con una carrera que incluye múltiples medallas olímpicas y mundiales. Ortiz buscará ampliar su impresionante historial de medallas en París 2024.

Ortiz ha ganado medallas en tres Juegos Olímpicos consecutivos: oro en Londres 2012, plata en Pekín 2008 y Río 2016, y bronce en Tokio 2020. Además, ha acumulado numerosos títulos en campeonatos mundiales y panamericanos. Su experiencia y habilidad la convierten en una fuerte contendiente para añadir otra medalla a su colección en París.

7. Andy Granda (judo)

Andy Granda ha asegurado su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de más de 100 kg.

Granda ha demostrado su talento en competencias internacionales, destacándose en campeonatos panamericanos y mundiales. Su fuerza y técnica en el tatami lo han posicionado como uno de los principales judocas de su categoría. En París, buscará consolidar su lugar entre los mejores del mundo.

8. Iván Silva (judo)

Iván Silva se ha clasificado para París 2024 en la categoría de 90 kg. Además, ha tenido una carrera notable, con destacadas actuaciones en campeonatos mundiales y panamericanos. Ha ganado medallas en los Juegos Panamericanos y ha sido finalista en campeonatos mundiales, mostrando una consistencia y habilidad que lo hacen un contendiente serio para los Juegos Olímpicos.

9. Maylín del Toro (judo)

Maylín del Toro competirá en la categoría de 63 kg en los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, ha sido una figura prominente en el judo cubano, con medallas en competencias regionales y mundiales. Su técnica y determinación en el tatami le han permitido destacarse en su categoría. En París, buscará llevar su desempeño al siguiente nivel y competir por una medalla olímpica.

10. Equipo masculino de voleibol

El equipo masculino de voleibol de Cuba que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024 está compuesto por 12 cubanos.

El equipo ha estado entrenando intensamente para los Juegos Olímpicos de París 2024, con un enfoque en mejorar la cohesión del equipo, la estrategia de juego y la preparación física.

11. Rose Mary Almanza (800 metros)

Rose Mary Almanza, una destacada corredora de 800 metros, aseguró su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 al superar la marca mínima requerida en una competencia reciente.

Almanza ha competido en numerosos eventos internacionales, destacándose en Juegos Panamericanos y Campeonatos Mundiales de Atletismo.

Su mejor tiempo en los 800 metros es de 1:58.92, uno de los mejores registros a nivel mundial.

Ha ganado medallas en competencias como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos, consolidándose como una de las mejores atletas de medio fondo de Cuba.

12. Shainer Reginfo (100 metros)

Shainer Reginfo se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024 en los 100 metros planos durante el mitin de Salamanca, en España.

Reginfo ha competido en varios torneos internacionales, destacando en competencias juveniles y eventos regionales.

Ha registrado tiempos impresionantes en los 100 metros, consolidándose como uno de los velocistas más rápidos de su generación en Cuba.

Además, ha ganado medallas en competencias nacionales e internacionales, mostrando una consistencia en su rendimiento.

13. Reinaldo Espinosa (100 metros)

Reinaldo Espinosa también se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024 en los 100 metros planos durante el mitin de Salamanca, en España.

Espinosa ha demostrado un crecimiento constante, participando en eventos internacionales y regionales.

14. Leuris Pupo (tiro deportivo)

Leuris Pupo, un experimentado tirador cubano, ha asegurado su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Pupo es conocido por su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la modalidad de pistola rápida 25 metros. También, ha ganado medallas en campeonatos mundiales y panamericanos, consolidándose como uno de los mejores tiradores de Cuba. Su experiencia y precisión serán claves para su desempeño en París.

15. Prisis Leydis Ruiz (clavados)

Prisis Leydis Ruiz se ha clasificado en la prueba individual del trampolín de tres metros, gracias a su destacada actuación en el Campeonato Mundial de Doha, Qatar.

Ruiz ha mostrado gran habilidad en competencias internacionales, destacándose por su elegancia y precisión en los clavados. Su clasificación para París 2024 marca un importante logro en su carrera, y buscará competir al más alto nivel en los Juegos Olímpicos.

16. Hugo Franco (tiro con arco)

Hugo Franco aseguró su lugar en el preolímpico de Antalya, Turquía, en la modalidad de arco recurvo.

Franco ha demostrado su talento en competencias internacionales, destacándose en eventos continentales y mundiales. Su capacidad de concentración y técnica precisa lo convierten en un fuerte contendiente para París 2024.

17. Andy Pereira (tenis de mesa)

Andy Pereira se ha clasificado recientemente para representar a Cuba en París 2024.

Pereira es uno de los mejores jugadores de tenis de mesa de Cuba, con destacadas actuaciones en campeonatos panamericanos y centroamericanos. Su agilidad y habilidad estratégica en el juego le han permitido obtener numerosos títulos y medallas.

18. Luis Alberto Orta (lucha)

Clasificado en la categoría de 67 kg, Orta ha tenido una carrera exitosa en la lucha grecorromana, ganando medallas en competencias internacionales y mostrando una técnica impresionante.

19. Gabriel Rosillo (lucha)

Clasificado en la categoría de 97 kg, Rosillo ha demostrado ser un luchador fuerte y consistente, ganando títulos en campeonatos panamericanos y mundiales.

20. Oscar Pino (lucha)

Clasificado en la categoría de 130 kg, Pino es conocido por su fuerza y habilidad en la lucha grecorromana, con destacadas actuaciones en competencias internacionales.

21. Lester Ders (pentatlón moderno)

Clasificado en esta disciplina que combina esgrima, natación, equitación, tiro y carrera, Ders ha mostrado una gran versatilidad y habilidad en las cinco disciplinas del pentatlón moderno, destacándose en competencias regionales y mundiales.

22. Olivia Sánchez (levantamiento de pesas)

Sánchez ha demostrado su fuerza y técnica en el levantamiento de pesas, ganando medallas en campeonatos regionales y panamericanos. Su dedicación y habilidad la han llevado a destacarse en competencias internacionales, posicionándola como una de las principales levantadoras de pesas de Cuba. En París 2024, buscará continuar su éxito y competir por una medalla olímpica.

23. Rafael Carbonell (ciclismo)

Representará a Cuba en la prueba de ciclismo de pista. Carbonell ha tenido una destacada carrera en el ciclismo de pista, compitiendo en campeonatos mundiales y panamericanos, y mostrando una gran velocidad y resistencia.

24. Anisley García (trampolín individual)

La clavadista cubana Anisley García fue confirmada hoy por World Aquatics para competir en el trampolín individual a tres metros en los Juegos Olímpicos de París.

Anisley García, natural de La Habana, es una atleta destacada en el ámbito de los clavados. Con tan solo 22 años, ha logrado ser doble campeona centroamericana, un mérito que le ha abierto las puertas a las competiciones internacionales.

Participará en la plataforma de 10 metros, una clasificación esperada desde su posición de primera reserva en el listado de la Federación Internacional de Natación (FINA).

Proceso de clasificación

Actualmente, otros 50 atletas cubanos están en proceso de clasificación en disciplinas como atletismo, boxeo, clavados, judo y voleibol de playa. Se espera que al final del proceso, Cuba tenga entre 70 y 80 atletas listos para competir en París 2024.

Conclusión

La delegación cubana para los Juegos Olímpicos de París 2024 está compuesta por atletas de alto nivel en diversas disciplinas.

Además, Cuba aspira a conquistar cinco medallas de oro y posicionarse entre las 25 mejores naciones del mundo.

La preparación y el talento de estos deportistas son un claro indicador de que el país está listo para brillar en la próxima cita olímpica.

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TV con entrega en TODA CUBA desde $199 🇨🇺¡Envía AHORA!