CUBANOS

Celebramos el cumpleaños de José Rubiera

El 22 de enero es un día especial para Cuba, pues marca el cumpleaños de uno de los rostros más queridos y respetados del país: el Dr. José María Rubiera Torres.

Este 2025, Rubiera cumple 79 años, con un legado que trasciende generaciones y que lo convierte en el meteorólogo más emblemático de la isla.

“Eso es todo por hoy, pasen ustedes un día muy feliz”. Esta frase, habitual en sus despedidas, forma parte del sello distintivo de Rubiera en cada uno de sus informes.

Su capacidad para explicar fenómenos complejos de manera clara y su cercanía con el pueblo han dejado una huella imborrable.

Como él mismo explica: «El tiempo es lo que tenemos ahora, en este momento. Las temperaturas, las presiones, los vientos… son todas variables meteorológicas en un instante. Dentro de tres minutos puede haber otro estado del tiempo, dentro de una hora otro, y en la tarde otro diferente».

El rostro de la meteorología en Cuba

Desde su inicio en 1981 como presentador del pronóstico del tiempo en televisión, José Rubiera ha sido una constante en los hogares cubanos.

A través de la radio y la televisión, se convirtió en el puente perfecto entre la complejidad científica y el entendimiento popular.

Durante más de cuatro décadas, su estilo claro y directo ha sido fundamental para educar a la población y garantizar su seguridad.

Rubiera también reflexiona sobre el impacto de los huracanes en Cuba, un tema recurrente en su carrera: «En cada temporada ciclónica debemos estar preparados, porque los huracanes son peligrosos para la vida, la economía, y todos los sectores. Afortunadamente, en los últimos años no hemos tenido tantos huracanes en Cuba, a pesar de que en general han aumentado en toda el área del Atlántico».

Una carrera llena de logros y dedicación

Rubiera no solo ha sido un hombre de los medios, sino también un académico ejemplar. Profesor de la Universidad de La Habana y vicepresidente del Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ha llevado la ciencia cubana a niveles internacionales.

Además, cuenta con más de 25 publicaciones científicas en el extranjero, lo que refuerza su impacto como científico de renombre.

Sobre su trabajo en la televisión, comenta: «Es muy alentador ver cómo las nuevas generaciones de meteorólogos están destacando en televisión, en programas como «Buenos Días». Recuerdo que el 13 de enero de 1981 comencé a presentar de manera regular el pronóstico del tiempo en televisión. Desde entonces, la meteorología en los medios ha evolucionado enormemente».

El héroe detrás de la ciencia

José Rubiera no solo informa; conecta con su audiencia de una manera única. A lo largo de su vida, ha enfrentado retos personales, como en 2020, cuando fue hospitalizado por una afección cardiovascular. Tras su recuperación, agradeció al pueblo cubano por su apoyo, demostrando que su conexión con la gente va más allá de la pantalla.

Rubiera también recuerda fenómenos meteorológicos poco comunes que lo han marcado: «En cuanto a los fenómenos menos recurrentes, podríamos mencionar la escarcha, que ocurre muy esporádicamente y solo bajo ciertas condiciones de bajas temperaturas. Por ejemplo, la temperatura mínima registrada en Cuba fue de 0.6 grados Celsius».

Un legado que trasciende generaciones

Hoy, en su cumpleaños número 79, el Dr. José Rubiera sigue siendo una fuente de inspiración para los cubanos. Su dedicación a la meteorología, su habilidad para educar y su compromiso con la seguridad del pueblo lo han convertido en un verdadero héroe nacional.

Su reflexión sobre el tiempo y el clima, un tema que domina con maestría, es una muestra de su pasión: «Así que el clima está compuesto por valores promedio de los estados del tiempo para un período largo, de al menos 30 años. Es importante saber diferenciarlos exactamente».

Más Noticias de Cuba

0/5 (0 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generadores y paneles con entrega GRATIS en toda Cuba🇨🇺¡Envía AHORA!