CUBANOS

Los 10 peloteros cubanos mejor pagados en Grandes Ligas

Te presentamos 10 peloteros cubanos que se colocan entre los mejores pagados de las Grandes Ligas según la lista publicada por Spotrac.

Los cubanos que más ganarán en MLB en el 2025 se encuentran a partir del puesto 50, ocupado por José Dariel Abreu.

Peloteros cubanos mejor pagados en las Grandes Ligas

1. José Dariel Abreu (Astros de Houston)

Edad: 38 años

En 2025, José Dariel Abreu recibirá un salario base de $19.5 millones para esa temporada. A lo largo de su carrera, sus ganancias acumuladas ascienden a $333 millones

José Dariel Abreu, conocido como «Pito», comenzó su carrera en Cuba antes de firmar con los Chicago White Sox en 2013 por seis años y $68 millones.

Debutó en la MLB en 2014, y su impacto fue inmediato, siendo nombrado Novato del Año de la Liga Americana y All-Star.

Renovó su contrato en 2019 por tres años y $50 millones. En 2022, firmó un contrato de tres años y $58.5 millones con los Houston Astros, donde destacó por su poder al bate y liderazgo en el equipo. Abreu ha sido un pilar en la alineación de los Astros, contribuyendo significativamente a su éxito.

2. Yordan Álvarez (Astros de Houston)

Edad: 27 años

En 2025, Yordan Álvarez recibirá un salario base de $19.1 millones de dólares para esa temporada. A lo largo de su carrera, sus ganancias acumuladas ascienden a $115 millones.

Yordan Álvarez, nacido en Las Tunas, Cuba, firmó con los Houston Astros en 2016. Debutó en la MLB en 2019 y fue nombrado Novato del Año de la Liga Americana.

Álvarez es conocido por su poder al bate y capacidad para impulsar carreras, consolidándose como uno de los mejores bateadores jóvenes en la MLB. Su contrato incluye incrementos salariales, alcanzando los $15 millones para 2025.

Además, ha sido una pieza clave en la alineación de los Astros, ayudando al equipo a llegar a múltiples postemporadas.

3. Raisel Iglesias (Atlanta Braves)

Edad: 35 años

En 2025, Raisel Iglesias recibirá un salario base de $14.5 millones de dólares para esa temporada. A lo largo de su carrera, sus ganancias acumuladas ascienden a $93.45 millones.

Raisel Iglesias comenzó su carrera en la Serie Nacional de Béisbol en Cuba con Isla de la Juventud. Firmó con los Cincinnati Reds en 2014 y debutó en la MLB en 2015.

Se convirtió en el cerrador principal de los Reds antes de ser traspasado a Los Angeles Angels en 2021.

En 2022, fue transferido a los Atlanta Braves, donde sigue siendo uno de los relevistas más destacados, aunque esta será su última temporada con el equipo. Iglesias ha acumulado más de 150 salvamentos en su carrera, destacándose por su capacidad para cerrar juegos con eficiencia y mantener a los bateadores rivales a raya.

4. Jorge Soler (Gigantes de San Francisco)

Edad: 33 años

En 2025, Jorge Soler recibirá un salario base de $14 millones para esa temporada. A lo largo de su carrera, sus ganancias acumuladas ascienden a $90 millones.

Jorge Soler, nacido en La Habana, Cuba, firmó con los Chicago Cubs en 2011. Debutó en la MLB en 2014 y ganó la Serie Mundial en 2016.

Soler lideró la Liga Americana en jonrones en 2019 y fue MVP de la Serie Mundial en 2021 con los Atlanta Braves.

En 2022, firmó un contrato con los Miami Marlins por tres años y $36 millones, y en 2025 jugará para el equipo de Los Ángeles.

Soler es conocido por su poder al bate y capacidad para cambiar el rumbo de un juego con un solo swing.

5. Lourdes Gurriel Jr. (Arizona Diamondbacks)

Edad: 31 años

En 2025, Lourdes Gurriel Jr. recibirá un salario base de $14 millones para esa temporada. A lo largo de su carrera, sus ganancias acumuladas ascienden a $26,825,926.

Lourdes Gurriel Jr., nacido en Sancti Spíritus, Cuba, comenzó su carrera en la Serie Nacional de Béisbol con los Industriales de La Habana.

Firmó con los Toronto Blue Jays en 2016 y debutó en la MLB en 2018. En 2023, fue traspasado a los Arizona Diamondbacks.

Gurriel es conocido por su versatilidad en el campo y habilidades defensivas. Proviene de una familia de destacados jugadores de béisbol y ha continuado con ese legado, mostrando su talento en las Grandes Ligas.

6. Randy Arozarena (Tampa Bay Rays)

Edad: 30 años

En 2025, Randy Arozarena recibirá un salario base de $11.5 millones para esa temporada. A lo largo de su carrera, sus ganancias acumuladas ascienden a $14,992,575.

Randy Arozarena, nacido en Pinar del Río, Cuba, comenzó su carrera en la Serie Nacional de Béisbol antes de emigrar a México y firmar con los St. Louis Cardinals en 2016.

Fue traspasado a los Tampa Bay Rays en 2020, donde rápidamente se convirtió en una estrella, destacando en la postemporada de 2020 y siendo nombrado MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Arozarena es conocido por su velocidad, poder al bate y habilidades defensivas.

7. Luis Robert Jr. (Medias Blancas de Chicago)

Edad: 26 años

En 2025, Luis Robert Jr. recibirá un salario base de $8.30 millones para esa temporada. A lo largo de su carrera, sus ganancias acumuladas ascienden a $58,055,556.

Luis Robert Jr., nacido en Ciego de Ávila, Cuba, firmó con los Medias Blancas de Chicago en 2017 por un bono de $26 millones.

Debutó en la MLB en 2020 y rápidamente se estableció como uno de los mejores jardineros centrales de la liga. Conocido por su impresionante defensa y poder al bate, Robert ha sido una fuerza en la alineación de los White Sox.

Ha sido comparado con grandes como Mike Trout por su habilidad para impactar tanto ofensiva como defensivamente.

8. Néstor Cortés (Milwaukee)

Edad: 32 años

En 2025, Néstor Cortés recibirá 8.30 millones de dólares con los Cerveceros de Milwaukee.

Nació el 10 de diciembre de 1994 en Surgidero de Batabano, Cuba. En 2013, ingresa a los Yankees de Nueva York y en 2018, debutó en la MLB con los Orioles de Baltimore.

Un año después, en 2019, regresa con los Yankees, pero en 2020, jugó para los Marineros de Seattle. Jugó otra temporada en 2021 con los Yankees y ahora firmó contrato con los Cerveceros de Milwaukee, donde ha tenido un excelente inicio.

9. Yandy Díaz (Tampa Bay Rays)

Edad: 33 años

En 2025, Yandy Díaz recibirá un salario base de $8,000,000 para esa temporada. A lo largo de su carrera, sus ganancias acumuladas ascienden a $24 millones.

Yandy Díaz, nacido en Sagua la Grande, Cuba, comenzó su carrera en la Serie Nacional de Béisbol jugando para los Naranjas de Villa Clara.

Firmó con los Cleveland Indians en 2013 y debutó en la MLB en 2017. Fue traspasado a los Tampa Bay Rays en 2019, donde ha demostrado ser un bateador poderoso y consistente.

Díaz firmó una extensión de contrato por tres años y $24 millones con los Rays en 2022.

10. Adolis García (Texas Rangers)

Edad: 32 años

En 2025 Adolis García ganará 7 millones de dólares en la temporada con los Texas Rangers

Apodado «El Bombi», es un jardinero de béisbol profesional nacido en Cuba de los Texas Rangers de las Grandes Ligas de Béisbol.

A lo largo de su carrera, sus ganancias acumuladas ascienden a $20 millones.

Adolis García, nacido en Ciego de Ávila, Cuba, comenzó su carrera en la Serie Nacional de Béisbol. Firmó con los St. Louis Cardinals en 2016 y debutó en la MLB en 2018.

En 2021, jugando para los Texas Rangers, se convirtió en una estrella, siendo seleccionado para el Juego de Estrellas.

García es conocido por su poder al bate y habilidades defensivas sobresalientes. En 2021, conectó 31 jonrones y 90 carreras impulsadas, lo que lo convirtió en uno de los mejores jugadores jóvenes en la liga.

Palabras finales

Los peloteros cubanos mejor pagados en las Grandes Ligas han alcanzado un nivel de éxito notable, destacándose por su talento y dedicación.

Desde Yoan Moncada y José Dariel Abreu hasta Raisel Iglesias y Yandy Díaz, estos jugadores no solo representan el orgullo de Cuba, sino que también son figuras clave en sus respectivos equipos.

Sus logros y contratos millonarios reflejan su importancia en el mundo del béisbol profesional.

Te recomendamos leer:

4.3/5 (16 Reseña)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

2 comentarios en «Los 10 peloteros cubanos mejor pagados en Grandes Ligas»

  • Te has dejado al mejor pagado: Yordan Álvarez, de los astros de Houston, que firmó por 115 millones por 6 años. Ganará 19,1 millones en 2023

    Respuesta
  • Malísima información, Yordan Álvarez tiene el mejor contrato y ni siquiera está en esa lista 😂

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generadores y paneles con entrega GRATIS en toda Cuba🇨🇺¡Envía AHORA!