NOTICIAS CUBA

Cuba venderá gasolina solamente en dólares

A partir de este 19 de febrero, todos los servicentros de Cuba venderán gasolina especial únicamente en dólares. 

La nueva medida ha sido promulgada por la Corporación Cimex, empresa que forma parte del conglomerado militar Grupo de Administración Empresarial (GAESA). 

Aunque desde hacía algunos meses la normativa se estableció de manera gradual, a partir de esta jornada no hay excepciones y todas las bombas de hidrocarburos deberán comercializar el gas en dólares americanos. 

Según explicó Cimex, esto se debe al “déficit de ese combustible” existente en todo el país. Por lo que la recaudación de divisas aliviaría esta situación a la par proporciona nuevos fondos al gobierno cubano. 

Para aquellas empresas del sector estatal que tienen habilitadas tarjetas prepago para la compra de gasolina especial, la asignación de combustible pasará directamente a ser de gasolina regular.  

Diferencias entre gasolina regular y especial 

La principal diferencia entre ambos tipos de gasolina, es su índice de octanaje. Es decir, es su capacidad para resistir la detonación prematura en el motor de un vehículo.  

Dependiendo del octanaje será la resistencia de la gasolina a hacer “explosiones” no deseadas dentro del cilindro del motor antes de que la chispa de la bujía lo provoque de manera controlada.  

En tal sentido, la gasolina especial, también conocida como B-94, tiene un mayor octanaje si se compara con la regular, a la cual se le conoce también como B-90. Cabe destacar que en Cuba no se produce B-94, sino que se importa en su totalidad lo cual es uno de los motivos para encarecer su precio en dólares. 

Precio de la gasolina en Cuba

Según publicó el medio independiente Periódico Cubano, estos son los precios de la gasolina en Cuba: 

Gasolina motor (B83): 0,95 USD o 114 CUP 

Gasolina regular (B90): 1,10 USD o 132 CUP 

Gasolina especial (B94): 1,30 USD o 156 CUP 

Gasolina súper especial (B100): 1,65 USD o 198 CUP 

Diésel regular: 1,10 USD o 132 CUP 

Respuesta de la población 

Como era de esperar, el pueblo de Cuba es el más afectado con estas nuevas medidas y los comentarios de descontento ya inundan las redes sociales. Y es que muchos antillanos verán ahora casi imposibilitado el abastecimiento para plantas eléctricas, así como medios de transporte privados. 

Cientos de usuarios en redes sociales se cuestionan las actuales y contradictorias medidas tomadas por el Gobierno de La Habana, que asegura que no apuesta por la dolarización mientras sigue incluyendo más servicios y productos en dicha moneda. 

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *