Cuando hablamos de los viajeros más inusuales, uno de los ejemplos más fascinantes es el de Mario Salcedo, un cubano que ha dedicado su vida a vivir en un crucero.
Este hombre, conocido como Super Mario en los círculos de los cruceros, ha p+asado más de 25 años de su vida navegando en alta mar, cumpliendo su sueño de vivir en un crucero de forma constante.
Índice de contenido
- La fascinante vida de un cubano que vive en un crucero
- La rutina diaria de un cubano viviendo en un crucero
- ¿Es accesible vivir en un crucero?
- La experiencia única de un cubano viviendo en un crucero
- Un cubano vive en un crucero, pero ¿cómo afecta eso a su vida social?
- ¿Qué significa para un cubano vivir en un crucero?
La fascinante vida de un cubano que vive en un crucero
Mario Salcedo comenzó su aventura en el mundo de los cruceros a finales de los 90. Después de un período de prueba, donde probó distintas líneas de cruceros y barcos, decidió que vivir en un crucero era su estilo de vida definitivo.
«Comencé mi carrera de cruceros en 1996. Mis primeros tres años fueron muy experimentales. Experimenté con 10 líneas de cruceros y realicé 150 cruceros en aproximadamente 70 barcos», comenta Mario sobre sus inicios.
Finalmente, en el año 2000, Salcedo optó por Royal Caribbean como su línea de cruceros elegida, lo que marcó el comienzo de una vida que, en muchos aspectos, lo hace único.
¿Cómo un cubano vive en un crucero? Según Mario, no es solo una cuestión de viajar, sino de crear una estabilidad en el mar.
«No podía seguir viviendo como un gitano, yendo de barco en barco, de línea de cruceros en línea de cruceros. Tenía que crear estabilidad en mi vida», explicó.
Desde entonces, ha realizado más de 1100 cruceros, sumando alrededor de 50 semanas al año a bordo de los barcos.
La rutina diaria de un cubano viviendo en un crucero
La vida a bordo de un crucero no es tan diferente de la de cualquier otra persona, excepto por el hecho de que Mario nunca pone un pie en tierra firme. Su rutina diaria consiste en trabajar unas 5 horas al día y luego disfrutar del resto del tiempo en el mar.
«Es cero estrés», dice Mario, quien ahora ha hecho de los barcos su hogar. Para él, vivir en un crucero es la forma más cómoda de llevar una vida llena de experiencias únicas, sin las preocupaciones del mundo terrenal.
¿Es accesible vivir en un crucero?
El costo de vivir en un crucero puede parecer elevado a primera vista, pero Mario ha encontrado maneras de gestionar su vida en el mar de una forma eficiente. Un camarote interior, que es lo que él prefiere, le cuesta alrededor de 82.000 dólares al año.
Para una cabina con balcón, el precio asciende a 103.000 dólares anuales. Sin embargo, los costos de un cubano viviendo en un crucero no incluyen solo el precio del camarote, sino también otros aspectos como impuestos y propinas, que se mantienen constantes a lo largo del tiempo.
La experiencia única de un cubano viviendo en un crucero
«Lo que realmente inclinó la balanza a favor de Royal Caribbean fue la introducción del Voyager of the Seas», recuerda Mario sobre su decisión de mudarse permanentemente al mar. Este barco, que fue el más grande en su época, marcó un cambio radical en la vida de Salcedo.
Su primera travesía con Royal Caribbean se convirtió en el principio de lo que sería su vida en el mar. Desde entonces, Mario ha cruzado más de 950 veces los océanos con esta compañía.
Vivir en un crucero no es para todos, pero para Mario es la realización de un sueño que comenzó cuando vio a otros disfrutar de sus vacaciones mientras él corría con su maletín, atrapado en el mundo corporativo.
«Me prometí a mí mismo que, cuando cumpliera 45 años, iba a vivir en un barco», dijo Mario, destacando que todo esto fue una decisión pensada a largo plazo.
Aunque parece que Mario lleva una vida de soledad en el mar, la realidad es muy diferente. En cada uno de los barcos en los que viaja, él establece relaciones cercanas con otros viajeros y miembros de la tripulación.
En muchos barcos, hasta le han creado espacios de trabajo improvisados. «Trabajo cinco horas al día y luego me divierto el resto del tiempo. Lo mejor es que todo esto es sin estrés», explicó Mario, quien se ha adaptado a una rutina que le permite disfrutar del mar mientras sigue con su vida profesional.
¿Qué significa para un cubano vivir en un crucero?
Para Mario, vivir en un crucero no solo es un estilo de vida, sino una forma de escapar del estrés y las presiones del mundo convencional. En su historia, encontramos la esencia de la libertad y la aventura.
«No fue algo que decidí hacer por un año o dos. Fue una decisión a largo plazo, un compromiso para toda la vida», concluye Mario, quien demuestra que, para aquellos que buscan la verdadera independencia y aventura, un crucero puede ser mucho más que unas vacaciones. Puede ser un hogar permanente.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba