NOTICIAS CUBA

Médicos cubanos tendrán mayores contrataciones por parte del gobierno mexicano

Los médicos cubanos tendrán mayores oportunidades de ser contratados por el gobierno mexicano, según explicó Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta del país azteca. 

En una conferencia de prensa ofrecida por la mandataria, aseguró que México tendrá las puertas abiertas para la contratación de personal médico y del campo de la salud de otros países de América Latina, incluida Cuba. 

Esta decisión está en consonancia y sigue el hilo de la política implementada por el anterior presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y buscaría cubrir el actual déficit de profesionales nacionales en puestos médicos. 

Cabe destacar que, recientemente, arribaron al país azteca 179 profesionales cubanos de la salud, quienes fueron ubicados en el departamento de Chiapas y desempeñaran diferentes funciones en Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar). 

Por su parte, Sheinbaum Pardo justificó la falta de personal nacional producto al éxodo de cerebros, fomentado por políticas extranjeras. “Lo que debimos haber hecho siempre y nunca deberíamos haber cerrado es formar médicos especialistas en México”, aseveró. 

Es importante tener en cuenta que la exportación de servicios es uno de los rubros más importantes para la economía del gobierno cubano. En tal sentido, es importante destacar que, a fines del pasado año, la Embajada de Cuba en México ya había anunciado que199 profesionales serían enviados a zonas remotas del país vecino. 

La media forma parte de un convenio bilateral, el cual había sido rubricado en julio de 2024. Como parte de este contrato, al menos 2.700 especialistas cubanos deberán arribar a México próximamente. 

En el actual contexto de crisis que vive la Mayor de las Antillas, esta colaboración entre ambas naciones podía verse como un alivio para los galenos cubanos, quienes ven estas “misiones internacionalistas” como una forma de ayudar a sus familias económicamente. 

Sin embargo, el gobierno cubano retiene casi el 95% de los salarios abonados a los profesionales que envía fuera de la Isla. Según un reporte del diario Reforma, de los 100.000 pesos mensuales (aproximadamente 5.125 dólares) que se le pagaban a cada profesional en octubre de 2024, los médicos antillanos solo percibieron 27.000 pesos por mes (alrededor de 1.300 dólares).  

El resto de ese dinero, es supuestamente empleado en beneficio de servicios en Cuba como la restauración de hospitales y centros médicos. El mal estado de estas construcciones y la escasez de recursos médicos que impera en la Isla evidencia que esa premisa no se cumple. 

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *