El tenor cubano Andrés Sánchez Joglar fue sorprendido por el legendario Plácido Domingo, quien se encontraba entre el público mientras interpretaba al Teniente Pinkerton.
Tras la función, el maestro español compartió un momento con el tenor cubano, un gesto que la comunidad lírica en Cuba y España celebró como un reconocimiento a su talento.
El Teatro Lírico Nacional de Cuba felicitó al artista en sus redes, destacando que es “otro orgullo de nuestro teatro lírico” y deseándole muchos éxitos en su carrera.
Índice de contenido
La trayectoria de un tenor en ascenso
Nacido en La Habana, Andrés Sánchez Joglar descubrió su talento de manera fortuita. Tal como él mismo cuenta:
«Estaba en el patio de mi casa, ayudando a mi mamá con las tareas del hogar, y cantando. Un día, en los actos de mi edificio, se mudó la suegra de un reconocido barítono, Ulises Aquino. Él escuchó mi voz y tocó la puerta de mi casa. Le preguntó a mi mamá: «¿Quién es el niño que está cantando?» Y ella le respondió: «Es mi hijo». Entonces él le dijo: «Su hijo tiene buena voz, podría ser cantante de ópera»».
Así comenzó su formación en el Conservatorio Amadeo Roldán y el Teatro Lírico Nacional de Cuba, perfeccionando su técnica con clases magistrales de artistas cubanos e internacionales.
Su debut en 2011 en Lucia di Lammermoor marcó el inicio de una carrera que lo ha llevado a interpretar roles icónicos como Alfredo Germont en La traviata, Mario Cavaradossi en Tosca y el Duque de Mantua en Rigoletto.
Además, ha brillado en el género de la zarzuela con obras como Cecilia Valdés y Luisa Fernanda.
De Cuba a España
Ahora radicado en Madrid, Sánchez Joglar ha encontrado en España un nuevo escenario para su talento. «Aquí en Madrid, la verdad es que me siento como en casa, porque se me han abierto varias puertas gracias a la preparación que tuve en Cuba, a todos mis maestros, y también al esfuerzo de mis padres y al mío propio».
Actualmente, interpreta a Gustavo en la zarzuela Los Gavilanes en el Teatro Amaya, y ha participado en audiciones que le han permitido abrirse camino en la escena europea.
Sobre la diferencia entre la industria musical en Cuba y España, comenta:
«Son dos cosas completamente distintas. En Madrid, o en cualquier parte de Europa, la gente ama su trabajo, su profesión, y se lo cree. Por ejemplo, aquí he trabajado con varias compañías y los productores te reciben con los brazos abiertos. En Cuba también puede pasar, pero con menos frecuencia. Hay maltrato hacia el artista, pocas facilidades. En Cuba, muchas veces tienes que llevarte el vestuario a tu casa para lavarlo, mientras que aquí en España te lo entregan listo».
Pese a las dificultades, su paso por el Teatro Lírico Nacional de Cuba fue fundamental en su formación y lo llevó a destacarse en escenarios internacionales.
El futuro de Andrés Sánchez Joglar
Con un nombre ya consolidado en el ámbito lírico, el tenor cubano sigue enfocado en crecer. Ahora, como ciudadano español, planea aprovechar al máximo las oportunidades que Europa le ofrece:
«Estoy muy contento de que Dios me haya puesto en este camino y de que se me hayan abierto estas puertas en Europa. Seguiré adelante y habrá Andrés para rato. Mi objetivo es poner mi nombre en alto a nivel mundial».
Este emocionante encuentro, entre el tenor cubano y Plácido Domingo, confirma que su voz tiene un brillante futuro en la opera internacional.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba