El deporte oficial de Cuba está de celebración al conmemorarse el 150 aniversario del primer juego oficial de pelota en la Isla.
Como parte de las celebraciones que tendrán lugar el sábado 22 de febrero a las 10:00, hora local, se llevará a cabo un encuentro amistoso en entre los equipos de Matanzas y La Habana. Los planteles estarán liderados por Lázaro Junco y Lázaro de la Torre, respectivamente.
Se prevé que el choque tenga lugar en el estadio Palmar de Junco de la ciudad de Matanzas, diamante en el que tuvo lugar el primer juego oficial del béisbol en la Mayor de las Antillas.
Cuadro de Matanzas
Por parte de los yumurinos, contarán en su nómina con glorias del deporte nacional como los exjardineros Rigoberto Rosique, Wilfredo y Fernández Sánchez y los exlanzadores Gaspar Pérez y Alfredo García. Todos ellos han integrado en algún momento el equipo Cuba y han puesto el nombre de la Isla en alto.
Por si fuera poco, al plantel matancero se unen los exreceptores Juan Manrique, Evelio Hernández, Barbaro Rosales y Luis Ferrales, los guardabosques Wilfredo Menéndez, Vaisel Acosta, Marcos Walters y los jugadores de cuadro Julio Germán Fernández, Arturo Sánchez, Alberto Díaz, Eduardo Cárdenas, Andrés Pérez y Leonardo Goire.
En el montículo desfilarán Lázaro Garro, Jonder Martínez, Roberto Álvarez, Eduardo Terry, Tomás Valido, Barbaro Rogelio Amores, Rafael Delgado, Guillermo Tortoló, Jesús Torriente, Luis Fernández e Ignacio Roca.
Selección de La Habana
En cuanto a la selección habanera, estará dirigida por Pedro Medina, Rodolfo Puente, Antonio Acea, Heriberto Corbea, José Elosegui, Ismael Triay y Julián Sarría.
Para deleite de los fanáticos de este deporte, podrán ver en el campo a Frank Camilo Morejón, Antonio Scull, Joyce Sú, Ernesto Sánchez, Yoandry Urgellés, Irakly Chirino, Leonardo Castrezana, Ernesto Morilla, José Antonio Soto, Miguel Ángel Yanes y Andrés Moya.
Los encargados de lanzar las bolas serán Lázaro De la Torre, Wilber Pérez, Frank Javier Menéndez, René Espín, Jorge Fumero y Jorge Valdés.
Artículo de interés: Los pequeños campeones: una legendaria serie de aventura en la televisión cubana
Un poco de historia
Se cree que el béisbol (base ball) pudo ser introducido en Cuba por el joven Nemesio Guilló, quien estudiaba en Estados Unidos, país en el que ya este deporte era ampliamente conocido.
Según relatan varios estudiosos, al regresar a la Isla en 1864, Guilló trajo consigo el primer bate y la primera pelota. Junto a su hermano Ernesto y su amigo Enrique Porto, introdujo los principales aspectos técnicos de lo que, con el tiempo, se convertiría en el deporte nacional.
Cabe destacar que, por aquella época, Cuba era colonia de España, quien no vio con buenos ojos la presencia del nuevo deporte. Por lo que muy pronto el béisbol también sirvió para las reuniones de conspiración de los cubanos contra la metrópolis.
Para 1868 Guilló, junto a su hermano Ernesto y un grupo de amigos que incluían a Enrique Canal, Francisco y Rafael Saavedra, Ricardo Mora, Alfredo Maruri y Leopoldo de Sola, fundaron el “Habana Base Ball Club” (Habana B.B.C.), convirtiéndose así en el primer equipo oficial de la Isla.
Con el paso de los años, el béisbol se convertiría en la pasión de los cubanos. Encuentros entre equipos como Industriales y Santiago de Cuba son capaces de dividir al país en dos y sus fanáticos viajan de un extremo al otro de la Isla para ver a su selección.
Algunas de las estrellas más grandes de este deporte son cubanos, quienes juegan por equipos de grandes ligas como los Yankees o los Medias Rojas de Boston.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba