NOTICIAS CUBA

¿USCIS no te reconoce como cubano? Sigue estos pasos

USCIS, a veces, no reconoce a un cubano que ha solicitado el parole humanitario en los Estados Unidos. A continuación, las acciones recomendadas para resolver esta situación.

¡USCIS no reconoce un cubano! Qué hacer para resolverlo

Wilmer González Suárez es un cubano que recibió su parole desde el 16 de enero de 2023, poco después de que el programa de visas humanitarias de la administración de Joe Biden entrara en vigor.

Su patrocinador, quien sometió el formulario I-134A en su favor, finalmente recibió la aprobación. Sin embargo, USCIS no lo reconoce como cubano, lo que le impide avanzar con los trámites en su cuenta en línea.

Ante esta situación, Wilmer preguntó en el grupo de Facebook “Parole Humanitario para Cubanos” qué podía hacer.

Varios miembros del grupo ofrecieron consejos útiles. Uno de los internautas recomendó:

«Tienes que escribir a USCIS y enviarle copia de tu pasaporte e inscripción de nacimiento para que vea que eres cubano y te lo rectifiquen. Mientras tanto, no te va a dejar avanzar.»

Además, Jorge Carlos Rodríguez Orue, administrador del grupo y experto en la materia, sugirió:

«Debe enviar como evidencia desde Inbox un escaneo de la página principal de su pasaporte. Luego redactas un mensaje nuevo solicitando Corrección de Información Biográfica y escoges el apartado ‘Passport country of issuance’. Debes tener paciencia, ya que el tiempo de respuesta puede demorar 30 días o más.»

Paso a paso para solicitar parole humanitario

El programa de parole humanitario, implementado por el presidente Joe Biden, permite a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela solicitar entrada temporal a los Estados Unidos por razones humanitarias. A continuación, se detalla el paso a paso para realizar esta solicitud:

Requisitos Básicos

  1. Ser ciudadano de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela.
  2. No tener residencia permanente en otro país.
  3. Tener un patrocinador en los Estados Unidos que pueda proporcionar apoyo financiero durante la estancia en el país.

Encuentra un Patrocinador

  1. El patrocinador debe ser un ciudadano estadounidense, residente permanente legal o tener otro estatus legal válido en los EE.UU.
  2. El patrocinador debe completar el formulario I-134A, Declaración de Apoyo Económico.

Completa el Formulario I-134A

  1. El patrocinador debe presentar el Formulario I-134A en línea a través del portal de USCIS.
  2. Proveer pruebas de su capacidad financiera, como declaraciones de impuestos, estados de cuenta bancarios, comprobantes de empleo, etc.

Revisión de la Solicitud

  1. USCIS revisará el Formulario I-134A y las pruebas de apoyo financiero.
  2. Si la solicitud es aprobada, el beneficiario (solicitante del parole) recibirá una notificación.

Envío de Documentos Adicionales

  1. El solicitante puede necesitar enviar documentos adicionales para completar la solicitud. Esto puede incluir pasaporte, fotos y pruebas de identidad.

Decisión Final

  1. Después de la revisión de todos los documentos, USCIS tomará una decisión sobre la solicitud de parole.
  2. Si se aprueba, el solicitante recibirá una notificación con instrucciones para la entrada a los EE.UU.

Viaje a los Estados Unidos

  1. El solicitante deberá seguir las instrucciones proporcionadas y viajar a los EE.UU. dentro del plazo establecido.
  2. A su llegada, deberá pasar por un control de aduanas y frontera donde los oficiales revisarán su documentación.

Desde enero de 2023, el programa de parole humanitario de Estados Unidos ha beneficiado a más de 100.000 cubanos, permitiendo su entrada legal al país con el apoyo de patrocinadores. De estos, un 95.4% ya han llegado a Estados Unidos y recibido un permiso temporal de residencia por dos años.

Conclusión

Si USCIS no te reconoce como cubano, es crucial que envíes la documentación necesaria para corregir tu información biográfica.

Asegúrate de enviar copias de tu pasaporte y certificado de nacimiento, y redacta un mensaje claro solicitando la corrección.

Este proceso puede llevar tiempo, así que ten paciencia y sigue las recomendaciones de expertos y miembros de la comunidad que han pasado por situaciones similares.

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TV con entrega en TODA CUBA desde $199 🇨🇺¡Envía AHORA!