VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

Cómo actuar si USCIS revoca el formulario I-130

Son diversos los motivos por los que USCIS puede cancelarle a un beneficiario el formulario I-130 de ajuste de estatus por matrimonio. En ese caso, necesitas tomar ciertas precauciones. 

Recientemente, el consultor de inmigración Abel Zaldívar reveló un caso alarmante que pone de manifiesto lo arriesgado que puede resultar tomar decisiones precipitadas en un trámite migratorio: la cancelación de la solicitud I-130 puede desencadenar la deportación del beneficiario.  

Este caso muestra cómo la revocación de una petición por parte del cónyuge puede llevar a consecuencias graves, incluso para aquellos que pensaban estar en una situación regular. 

¿Qué es la petición I-130? 

Este formulario permite la reunificación familiar entre ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes y sus cónyuges, y es uno de los trámites más comunes para quienes buscan legalizar la presencia de un familiar en EE.UU.  

Sin embargo, un error en este proceso, como la cancelación de la solicitud, puede ser fatal para el solicitante. En este caso específico, un inmigrante vio su estatus migratorio comprometido tras la anulación de la petición I-130 por parte de su esposa, quien alegó abuso emocional e infidelidad.  

Esta situación no solo revocó la solicitud, sino que también anuló el ajuste de estatus (Formulario I-485) y, de inmediato, despojó al beneficiario de su protección legal, dejándolo vulnerable a un proceso de deportación. 

El impacto inmediato de la negativa a la I-130 

La negativa de una petición I-130 no solo afecta la reunificación familiar, sino que también desencadena una serie de consecuencias que pueden poner en peligro el futuro migratorio del beneficiario.  

Entre los efectos inmediatos, el inmigrante pierde su estatus legal, lo que puede llevar a la iniciación de un proceso de deportación. Además, se revocan beneficios como el permiso de trabajo y el permiso de viaje, y si el beneficiario se encuentra fuera del país con un permiso de viaje, no podrá regresar a EE.UU. 

USCIS otorga un breve plazo, entre 30 y 33 días, para presentar una moción de reconsideración, un paso crucial para evitar que se inicie un proceso de deportación. De no hacerlo, se emite una Notificación de Comparecencia (NTA), dando inicio a un proceso que, en muchos casos, resulta irreversible. 

Las opciones del afectado y el riesgo de un nuevo trámite 

Ante la revocación de una I-130, el afectado tiene dos opciones principales: presentar el Formulario I-290B para solicitar la reapertura del caso, aunque este trámite no garantiza el éxito y tiene un costo de $800, o iniciar una nueva petición I-130 y ajuste de estatus.  

No obstante, esta segunda alternativa implica un mayor escrutinio por parte de USCIS, con investigaciones exhaustivas sobre la autenticidad del matrimonio y entrevistas rigurosas que pueden resultar en complicaciones adicionales. 

En este sentido, la administración actual de EE.UU. ha endurecido los procesos migratorios, especialmente aquellos relacionados con el ajuste de estatus basado en matrimonio.  

Las políticas de revisión estricta, combinadas con un clima migratorio más hostil, han llevado a un aumento de los casos de deportación, particularmente para aquellos que han perdido su estatus legal. Esto convierte la toma de decisiones en un proceso delicado, ya que cada error puede tener repercusiones fatales. 

Recomendaciones para evitar problemas migratorios 

Frente a esta situación, la prudencia es esencial. Es crucial que las parejas en proceso de reunificación familiar resuelvan cualquier conflicto marital antes de tomar decisiones que puedan afectar el estatus migratorio.  

La cancelación de una petición I-130 debe ser una medida extremadamente reflexiva y consultada, ya que las consecuencias pueden ser devastadoras. Por lo tanto, siempre se recomienda consultar con un abogado de inmigración antes de realizar cualquier modificación en el expediente. 

Además, es importante recordar que aquellos beneficiarios que pierden su estatus y han estado en EE.UU. por menos de dos años pueden ser deportados de manera expedita, sin mayores posibilidades de apelar.  

Si se recibe una notificación de revocación de la I-130, se debe actuar rápidamente dentro del plazo establecido para evitar que se inicie el proceso de deportación. En estos casos, contar con el apoyo legal adecuado puede marcar la diferencia entre una resolución favorable y una vida marcada por la incertidumbre y el riesgo de la deportación. 

En resumen, aquellos que se encuentran en medio de un trámite migratorio deben ser conscientes de los riesgos que conlleva tomar decisiones sin el asesoramiento adecuado. La cancelación de una petición I-130 no es un paso trivial, y las consecuencias de un error pueden ser irreversibles.

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *