Un posible memorandum emitido por el gobierno de Donald Trump, detendría el proceso de residencia para aquellos que entraron al país bajo los programas de parole humanitario y CBP One.
Aunque la medida aún no se hace pública, la cadena de noticias CBS News aseguró que tuvo acceso al memo, el cual indicaría la congelación indefinida de todo proceso de residencia y cambio de estatus para los beneficiaros de estos procesos.
Al parecer, de hacerse efectivo esta figura legal, se trata de un proceso que puede tomar años, ya que el actual gobierno alega fraudes cometidos en la entrega de permisos de ingresos a Estados Unidos a través del parole humanitario.
Índice de contenido
Consecuencias de detener el proceso de residencia
Esta medida afectaría a miles de cubanos, quienes ingresaron entre el 2023 y 2024 al país, muchos de los cuales están en proceso de presentar su aplicación para la Green Card, o residencia permanente.
Además, aquellos a los que ya se les ha vencido su permiso de trabajo o se encuentran en espera de cumplir el año y un día, necesario para aplicar a la Ley de Ajuste Cubano, pueden verse en la situación de quedar en un limbo legal.
En el caso de los nacionales de países como Haití, Venezuela y Nicaragua, también beneficiados con el parole, su situación es mucho más compleja. Y es que, al cumplirse los dos años de su ingreso a EE. UU, y no haber recibido un cambio en su estatus, se enfrenan a un proceso de deportación.
Consejos importantes ante congelamiento de proceso de residencia
A pesar de que el panorama se muestra delicado, el abogado experto en temas de migración Ismael Labrador, ofreció una lista de consejos importantes ante congelación de los procesos de residencias en Estados Unidos.
Entre ellos resalta la necesidad de continuar con las aplicaciones a la Ley de Ajuste Cubano (LAC), ya que este recurso ofrece amparo a los nacionales de la Isla, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos.
Además, explicó que es vital buscar la asesoría de especialistas que tengan conocimientos del sistema judicial norteamericano y experiencia en lidiar con este tipo de situaciones legales.
Para quienes aún no pueden aplicar a la LAC, ya sea porque no son elegibles porque todavía no cuentan con el tiempo necesario para hacerlo, Labrador recomienda recurrir a otras figuras como el asilo político. De esta forma no quedarían desamparados ante lo que pueda ocurrir.
Otro consejo importante, es que las personas que se encuentren en esta situación, mantengan sus documentos en regla y consigo, ya que esto les puede servir para demostrar que tienen procesos abiertos en el país.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba