VIVIR EN ESTADOS UNIDOS

Lo que necesitas saber si piensas en mudarte a Kentucky

Si te interesa vivir en el estado de Kentucky, estos son algunos detalles importantes que seguramente te conviene saber. 

Mudarse a otro estado de Estados Unidos puede ser una decisión difícil, sobre todo si se busca un equilibrio entre costos de vida y calidad de vida. Kentucky, con su bajo costo de alquiler y oportunidades laborales, ha ganado popularidad entre quienes buscan escapar de los altos precios de ciudades como Miami.  

Sin embargo, como todo cambio de residencia, este estado tiene sus particularidades, tanto positivas como desafiantes. A continuación, te contamos algunas cosas que necesitas saber si consideras mudarte a Kentucky, a partir de las experiencias compartidas por quienes ya viven allí. 

Costo de vida accesible 

Uno de los principales atractivos de Kentucky, según testimonio de un joven cubano residente en Louisville, es el bajo costo de alquiler. En ciudades como Miami, los precios de los apartamentos han alcanzado niveles exorbitantes, por lo que muchos inmigrantes deciden irse a estados donde el costo de vida sea menor y las oportunidades laborales más altas.  

Conocido en rede sociales como @blued_diamond, este cubano asegura que en Louisville se pueden encontrar apartamentos de dos cuartos y dos baños con lavandería por alrededor de 1.000 dólares al mes, un precio impensable en muchas zonas del sur de la Florida. Esto convierte al estado en una opción viable para quienes buscan una alternativa económica sin sacrificar espacio ni comodidad. 

Empleo y habilidades lingüísticas 

Otro punto clave que destaca el creador de contenido @blued_diamond es la accesibilidad laboral en Kentucky. Si bien el inglés es esencial, no es necesario dominarlo a la perfección.  

Según sus palabras, “con que te defiendas, ya con eso tienes”. Esta afirmación ha generado un debate en redes sociales, pero refleja una realidad que muchos han experimentado: en un mercado laboral como el de Kentucky, el conocimiento básico del inglés puede ser suficiente para acceder a muchas ofertas de empleo, sobre todo en sectores como manufactura, atención al cliente y servicios. 

@blued_diamond Quieres vivir en Kentucky . . . #viral_video #foryoupage❤️❤️ #louisville #foryour #para #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #nieve #snow ♬ Surrender – Natalie Taylor

Sin embargo, el salario mínimo en Kentucky es de 7.25 dólares por hora, el mismo que el salario mínimo federal, lo que podría ser un desafío para quienes dependan exclusivamente de este tipo de trabajos.  

Los sectores que más emplean en el estado son la manufactura, la agricultura, la construcción y los servicios de salud, con ciudades como Louisville y Lexington concentrando una parte importante de estas oportunidades. 

Clima: un factor a considerar 

El clima de Kentucky, con inviernos fríos y nevados, es un factor que no todos los migrantes están dispuestos a asumir. Mientras algunos consideran que el clima es un aspecto positivo, como menciona un cubano en redes sociales, otros no están tan dispuestos a abandonar el “eterno verano” de Miami para enfrentarse a las bajas temperaturas y la nieve.  

Las temperaturas invernales, con un promedio de -1°C a -5°C en los meses más fríos, pueden ser una sorpresa para quienes no están acostumbrados al frío. 

Cultura e integración 

Kentucky es un estado diverso, pero en comparación con otros lugares de Estados Unidos, la comunidad hispana es menos numerosa. Sin embargo, Louisville es una ciudad con una creciente población latina, lo que facilita la integración en términos sociales y laborales.  

A pesar de que el inglés es fundamental para adaptarse, los residentes hispanos tienen el apoyo de redes comunitarias que pueden ser de gran ayuda durante el proceso de adaptación. 

Datos curiosos sobre Kentucky 

El hogar del bourbon 

Kentucky es mundialmente conocido como la cuna del bourbon, un tipo de whisky que ha sido destilado en el estado desde principios del siglo XIX. Aproximadamente el 95% del bourbon que se produce en EE.UU. proviene de Kentucky, y el estado alberga más de 70 destilerías.  

Además, el turismo relacionado con el bourbon es una parte importante de la economía local, y el “Kentucky Bourbon Trail” es una popular ruta turística que permite a los visitantes explorar varias de estas destilerías. 

El Derby de Kentucky 

El Kentucky Derby es uno de los eventos deportivos más antiguos y prestigiosos de Estados Unidos. Se celebra cada primer sábado de mayo en Louisville y es conocido como «La fiesta más grande de Estados Unidos».  

Este evento de carreras de caballos se ha llevado a cabo ininterrumpidamente desde 1875 y atrae a miles de turistas cada año. Además de las carreras, el Derby es famoso por sus elegantes sombreros y la tradicional bebida “mint julep”, hecha con bourbon, menta, azúcar y agua. 

Paisajes naturales 

Kentucky tiene una gran diversidad de paisajes, desde montañas hasta llanuras. El Parque Nacional de las Cavernas de Kentucky, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los sistemas de cavernas más grandes del mundo, con más de 640 km de pasajes subterráneos.  

Además, el Daniel Boone National Forest y las colinas de los Apalaches ofrecen oportunidades para quienes guastan del senderismo, el camping y la observación de la fauna.

Capital histórica 

La capital de Kentucky es Frankfort, una ciudad que juega un papel importante en la historia del estado. Aunque no es la ciudad más grande (Louisville ostenta ese título), Frankfort es un centro político y cultural.  

En 1792, Kentucky se separó de Virginia para convertirse en el 15º estado de la Unión, y Frankfort fue elegida como la capital por su ubicación estratégica entre las principales ciudades de la región. 

El uso del tabaco 

A lo largo de su historia, Kentucky ha sido uno de los principales productores de tabaco en Estados Unidos. Aunque la producción de tabaco ha disminuido en las últimas décadas, el cultivo de este producto sigue siendo importante para la economía estatal. 

Las granjas de tabaco eran especialmente prominentes en las zonas rurales, y Kentucky sigue siendo un centro de manufactura de cigarrillos y productos relacionados con el tabaco. 

Economía diversa 

La economía de Kentucky es diversa, con industrias como la manufactura, la agricultura, la energía (especialmente el carbón), y la atención médica. Además, el estado está haciendo esfuerzos para diversificar aún más su economía hacia sectores emergentes como la tecnología y la energía renovable. La manufactura de automóviles también es importante en Kentucky, con grandes plantas de fabricantes como Toyota y Ford. 

El Estado de Bluegrass 

Kentucky, también conocido como “el Estado de Bluegrass”, debido a la abundancia de este pasto, puede ser una excelente opción para quienes buscan una vida más asequible y una salida al alto costo de vida en otras ciudades como Miami.  

No obstante, los desafíos, especialmente relacionados con el clima y las habilidades lingüísticas, deben ser considerados cuidadosamente. Si estás dispuesto a enfrentarlos, Kentucky ofrece oportunidades laborales y una calidad de vida accesible, pero es esencial prepararse para el cambio de ritmo y entorno que implica vivir en un estado con un clima y un mercado laboral muy distintos. 

0/5 (0 Reviews)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *