Medios de prensa han informado que el presidente Donal Trum planea revocar el Parole Humanitario, una medida que afectaría a miles de inmigrantes.
Según el medio CBS News, esta medida impactaría a más de 500.000 beneficiarios, entre ellos unos 100.000 cubanos.
Si bien es cierto que no se esperan deportaciones inmediatas, esta noticia no deja de ser alarmante para miles de venezolanos, nicaragüenses, cubanos y haitianos, quienes ingresaron al país desde enero de 2023 y hasta mediados de 2024, gracias a este programa.
Por su parte, el abogado y especialista en temas de inmigración, Mayron Gallardo, ofreció algunas recomendaciones que pueden ser útiles para los diferentes casos de estatus migratorio.
A través de una entrevista ofrecida al periodista Mario J. Pentón, el experto aseguró que aquellos que ya solicitaron asilo, Estatus de Protección Temporal (TPS) o ajuste de estatus no deberían tener ninguna complicación en su caso.
Índice de contenido
Beneficiados del parole que pueden estar en riesgo
Lamentablemente, Gallardo aseveró que aquellos beneficiados del parole humanitario que todavía no hayan tomado acción para definir su estatus migratorio, sí se encuentran en un riesgo real de ser deportados.
Además, ofreció algunas recomendaciones para los cubanos beneficiarios del programa tales como:
- Ley de Ajuste Cubano: Quienes ya aplicaron a la LAC, no tienen de qué preocuparse
- Próximo a aplicar: Aquellos a los que aún le faltan algunos meses para poder enviar su solicitud, se les recomienda que consideren solicitar asilo para evitar quedar sin estatus legal.
- Audiencia antes del año y un día en EE.UU.: En el caso de los que aún tienen cortes abiertas, deberán presentar un asilo para evitar problemas legales.
- CBP One y Ley de Ajuste Cubano: Aquellos cubanos que ingresaron al país por CBP One y ya aplicaron a la LAC, no corren riesgos. Sin emabrgo, el abogado recomienda cerrar el caso en la corte.
- Venezuela, Nicaragua y Haití: Los ciudadanos de estos países deberán evaluar la solicitud de asilo o buscar otra vía de regularización, como una petición familiar. Gallardo explicó que “Para quienes ingresaron con CBP One, es clave presentar un asilo o tener un plan para evitar quedarse sin estatus legal”.
Actuar con rapidez sin entrar en pánico
Si bien es cierto que la situación se muestra compleja para muchos, los abogados expertos en temas migratorios recomiendan no entrar en pánico y actuar con rapidez.
Del mismo modo es importante que, en medio de la desesperación, las personas no se dejen embaucar por quienes aseguran ser notarios o expertos en la materia y que muchas veces solo buscan estafar.
Lo más recomendable siempre es acudir donde un abogado o bufete, para tener asesoría sobre el caso particular de cada migrantes.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba