Aquellas personas que han sido notificadas con la categoría I-220A tienen la opción de pedir un parole que regule su situación migratoria en Estados Unidos.
Sin embargo, la realidad es que la mayoría de las solicitudes están siendo negadas.
Índice de contenido
Cómo solicitar un Parole a ICE si eres I-220A
El parole es una autorización temporal para permanecer en los Estados Unidos mientras se resuelve un caso migratorio o se espera una decisión. En el contexto de ICE, las personas que han sido notificadas con la categoría I-220A pueden ser elegibles para recibir un parole.
Sin embargo, no todos los casos tienen derecho al parole. ESto se debe aque este proceso depende de diversos factores. Entre ellos destacan el historial de la persona y la naturaleza de su caso migratorio.
A continuación, te explicamos cómo solicitar un parole a ICE si eres I-220A, los pasos a seguir y las condiciones que podrían aplicarse para ser beneficiario de categoría.
Actualización sobre el Parole a ICE con I-220A
El formulario I-220A es utilizado por ICE para autorizar la liberación condicional de personas detenidas bajo su custodia. Sin embargo, deben cumplir ciertas condiciones para evitar la revocación de esta autorización.
En este contexto, el parole no equivale a una visa ni a una residencia permanente. Se otorga bajo circunstancias excepcionales para permitir a la persona continuar su proceso migratorio fuera de detención, siempre y cuando cumpla con las normas establecidas por ICE.
Es importante destacar que, aunque la solicitud de parole puede ser realizada por aquellas personas con I-220A, no todos los casos son elegibles para recibirlo.
ICE evalúa cada caso de manera individual. Para ello toma en cuenta factores como la probabilidad de que la persona se presente a sus audiencias migratorias, su historial criminal y su posible riesgo para la seguridad pública.
Pasos para solicitar un Parole a ICE con I-220A
1.Verificar la elegibilidad para el parole
El primer paso al solicitar un parole siendo I-220A es determinar si se es elegible para recibir este beneficio. Las personas que se encuentran bajo custodia de ICE y desean obtener parole deben reunir ciertas condiciones, como no representar un riesgo para la seguridad pública y tener la intención de cumplir con sus obligaciones migratorias.
Una vez hecho esto, se evaluará si el solicitante ha cumplido con requisitos previos, como no tener antecedentes penales graves o no haber incurrido en delitos durante su detención.
2.Presentar la solicitud a ICE
La solicitud debe ser entregada a ICE para su revisión. Dependiendo de las instrucciones de ICE, la presentación del formulario puede realizarse en persona en las oficinas de ICE. Es importante seguir las indicaciones del personal de ICE para garantizar que la solicitud sea procesada de manera adecuada.
3.Esperar la decisión de ICE
Una vez que ICE reciba la solicitud de parole, evaluará la elegibilidad y determinará si el solicitante puede ser liberado bajo las condiciones especificadas. Este proceso puede llevar tiempo, y durante este período, la persona seguirá bajo custodia de ICE a menos que se le otorgue el parole. La decisión dependerá de varios factores, como la naturaleza del caso, los antecedentes y el riesgo de fuga.
4. Cumplir con las condiciones de parole
Si la solicitud es aprobada, ICE establecerá las condiciones bajo las cuales se otorga el parole. Entre las condiciones más comunes se incluyen la supervisión periódica, la obligación de notificar cualquier cambio de dirección, y la asistencia a todas las audiencias migratorias programadas. Cualquier incumplimiento de estas condiciones podría resultar en la revocación del parole y la detención de nuevo.
Condiciones que impondría ICE al otorgar un Parole con I-220A
Si bien el parole es una medida discrecional de ICE, una vez otorgado, la persona debe cumplir con una serie de condiciones estrictas para evitar su revocación. Algunas de las condiciones más comunes incluyen:
- Supervisión periódica: El beneficiario del parole debe presentarse periódicamente ante ICE en las fechas y lugares establecidos. El incumplimiento de este requisito puede ser motivo para cancelar el parole y devolver a la persona a custodia.
- Notificación de cambio de dirección: Es obligatorio que el solicitante informe a ICE de cualquier cambio de dirección o lugar de residencia. De no hacerlo, se considera un incumplimiento de las condiciones de parole y puede generar consecuencias legales.
- Cumplir con las audiencias migratorias: El individuo bajo parole debe asistir a todas las citas y audiencias programadas en su caso migratorio. No asistir a estas citas puede resultar en la revocación del parole y el inicio de procedimientos adicionales, incluyendo la deportación.
- No cometer delitos: Una de las condiciones más importantes es que la persona no debe cometer ningún tipo de delito. Si se comete un delito, incluso menor, durante el período de parole, ICE puede revocar esta liberación y proceder con la detención.
- Monitoreo electrónico: En algunos casos, ICE puede imponer el monitoreo electrónico, como el uso de un grillete o dispositivo GPS, para asegurar que el individuo cumpla con las condiciones de parole y no represente un riesgo de fuga.
- No salir del país sin autorización: La persona bajo parole no debe salir de los Estados Unidos sin la debida autorización de ICE. Si se viaja fuera del país sin esta aprobación, el parole será revocado y la persona podría enfrentar cargos por violación de las condiciones.
- Cumplir con otras condiciones específicas: Dependiendo de cada caso, ICE puede imponer otras condiciones adicionales, como empleo regular, tratamiento médico o psicológico, o restricciones específicas según el perfil del solicitante.
Casos con más oportunidades de recibir el parole
Si bien es cierto que el otorgamiento o la negativa del parole para los I-220A es complejo y, en muchos casos, arbitrario, aquellas personas que son profesionales y quieren seguir formándose en Estados Unidos, pueden tener un caso más sólido para su solicitud.
Otro caso en el que se puede defender la solicitud de cambio de estatus es cuando la persona es la única en un grupo familiar, por ejemplo, que fue notificada con I-220A mientras el resto de su familia fue paroleada.
Del mismo caso, se puede solicitar un parole humanitario en situaciones más extremas, como una enfermedad muy complicada y que requiera de un tratamiento médico en Estados Unidos.
Los expertos también aclaran que, aquellos emigrantes notificados con esta categoría y que están fuera de corte, tienen mucha más probabilidad de que su caso sea valorado.
Es importante destacar que las personas notificadas como I-220A que logran hacer el cambio de estatus a un parole, pueden aplicar a la Ley de Ajuste Cubano y obtener su residencia en los Estados Unidos.
Palabras finales
Solicitar un parole a ICE con el formulario I-220A es un proceso complejo que requiere cumplir con requisitos específicos y seguir cuidadosamente las condiciones establecidas por la agencia.
Si bien el parole ofrece la posibilidad de vivir fuera de custodia mientras se resuelven los procedimientos migratorios, la persona beneficiaria debe cumplir con todas las normas para evitar la revocación de este beneficio.
Es fundamental contar con el apoyo de un abogado especializado en inmigración para asegurar que se cumplan todos los requisitos legales y para entender las implicaciones de la liberación bajo parole. De este modo, se aumentan las posibilidades de éxito y se reduce el riesgo de complicaciones legales en el futuro.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
- Envios a Cuba: Plantas eléctricas para Cuba | Equipos electrodomésticos para Cuba | Splits & Aires acondicionados | Cajas de pollo | Combos de comida | Combos de aseo
- Recargas Cubacel a Cuba
- Viajes a Cuba: Renta de carros en Cuba | Prorrogar el pasaporte cubano | Renovar el pasaporte cubano | Compra de pasajes a Cuba